www.inoutviajes.com
La mejor época del año para viajar a Fuerteventura y disfrutar del sol y el surf
Ampliar

La mejor época del año para viajar a Fuerteventura y disfrutar del sol y el surf

jueves 18 de septiembre de 2025, 10:08h

España es un país vasto y con una cultura fascinante, como si fuera poco, es uno de los más vistos que hay y con diversidad natural increíble.

Bueno, una representación digna de lo que digo es Fuerteventura, la joya de la corona del archipiélago canario.

Conocida como la "playa de Canarias", esta isla de origen volcánico ofrece un entorno casi lunar, bañado por el sol durante prácticamente todo el año. Por eso hicimos esta guía, ¿Cuál es realmente la mejor época para exprimir al máximo todo lo que Fuerteventura tiene que ofrecer?

Es una pregunta con respuesta subjetiva, porque, seamos honestos, cuando estudiaba la mejor época para viajar era en invierno, porque era mucho más barato, pero las olas del Mediterráneo en invierno son más bien frías.

Si sueñas con tostarte al sol sin más preocupación que la de ponerte crema solar, o tu alma anhela cabalgar las olas del Atlántico, sigue leyendo, porque aquí analizaremos mes a mes los secretos de esta isla para que planifiques tu ida perfecta.

Hablemos de un aspecto práctico fundamental en cualquier viaje del siglo XXI: la conectividad. Moverse por la isla, descubrir esa cala recóndita que te han recomendado o simplemente compartir una foto de un atardecer espectacular requiere de una conexión a internet fiable y sin sorpresas en la factura.

En este sentido, una de las soluciones más eficientes para los viajeros modernos es la eSIM de Holafly en España. Olvídate de buscar una tienda de telefonía al aterrizar o de sufrir las abusivas tarifas de roaming. Con una eSIM, puedes contratar tu plan de datos ilimitados antes de salir de casa y apenas el avión aterrice en el aeropuerto de Fuerteventura, ya estarás conectado.

Fuerteventura y su clima

La isla de Fuerteventura tiene un clima similar al tropical, estaremos hablando de temperaturas medianamente cálidas a lo largo de todo el año, sin muchas variaciones, no esperes venir y tener que usar suéter. Las máximas rara vez superan los 30 °C en verano (aunque depende del año) y las mínimas difícilmente bajan de los 15 °C en invierno.

Sin embargo, hay dos factores clave que definen las "estaciones" en la isla: el viento y la temperatura del agua.

Para los viajeros que se quieren broncear (y los que no)

Si tu plan ideal es encontrar un rincón en una playa de arena dorada, tostarse bajo el sol y nadar todo el día, hay meses que son claramente superiores a otros.

Finales de primavera (Mayo y junio): Si me preguntas a mí, esta es la mejor época para ir ya que las temperaturas son muy agradables, rondando los 24-26°C, el sol brilla con fuerza y, lo más importante, las hordas de turistas del verano aún no han llegado.

Básicamente las playas están más despejadas, los precios de los alojamientos son más económicos y el viento, aunque presente, no suele ser tan intenso como en los meses siguientes.

Finales de verano y principios de otoño (Septiembre y octubre): Ya acabando el verano, ese calor típico del mismo todavía persiste, pero de una forma más suave y agradable. La gran ventaja es que la temperatura del agua del mar está en su punto máximo, tras meses de calentamiento solar, lo que hace que los baños sean una auténtica delicia y estén en el punto justo.

Además, el viento alisio, tan característico de julio y agosto, tiende a perecer, regalando días de calma perfecta. Las multitudes del verano ya se han ido.

Sobre el verano (Julio y agosto): No nos engañemos, son los meses más calurosos y con más horas de sol, lo que los hace muy populares. Y aunque suene como el más tentador por ser directamente en verano, esta es la temporada alta por excelencia, lo que significa precios más elevados y playas más concurridas de lo habitual.

Eso sí, es la época de mayor intensidad de los vientos alisios, un factor que, si bien es un paraíso para los amantes del windsurf y el kitesurf, puede resultar algo molesto para quien solo busca relajarse en la toalla.

El Invierno (Noviembre a febrero): Viajar a Fuerteventura en invierno es un lujo. Mientras media Europa se congela, aquí disfrutarás de temperaturas primaverales que pueden alcanzar los 22 °C. Es una época ideal para escapar del frío, disfrutar del sol del mediodía y explorar la isla sin agobios. El agua del mar, eso sí, estará más fresca, por lo que el baño queda reservado para los más valientes.

Los Surfistas y Fuerteventura

La fama de Fuerteventura como meca del surf es más que merecida. Sus costas reciben oleajes constantes del Atlántico, ofreciendo una variedad de spots para todos los niveles. La elección de la mejor época dependerá, fundamentalmente, de tu confianza y habilidad sobre la tabla.

Para Principiantes (Junio a septiembre): Si estás pensando en iniciarte en el mundo del surf, aquí las olas son, por lo general, más pequeñas y suaves, perfectas para aprender a ponerte de pie y coger tus primeras olas.

Las condiciones son menos intimidantes y las numerosas escuelas de surf que pueblan la costa norte (especialmente en la zona de Corralejo y El Cotillo) están a pleno rendimiento. El buen tiempo y las muchas horas de luz te permitirán pasar el máximo tiempo posible en el agua.

Para Surfistas de Nivel Intermedio (Primavera y Otoño): Los meses de abril, mayo, septiembre y octubre ofrecen un equilibrio perfecto. Los swells (marejadas) comienzan a ser más consistentes que en verano, generando olas de mayor tamaño y calidad, pero sin llegar a la potencia del invierno. Hay menos gente en el agua que en la temporada alta de olas, lo que te permitirá surfear con más tranquilidad y coger más olas. El clima sigue siendo excepcional, permitiendo surfear en bañador o con un neopreno fino.

Para Surfistas Expertos (Invierno: octubre a marzo): Aquí es cuando Fuerteventura muestra su cara más salvaje y espectacular. Las potentes borrascas del Atlántico Norte envían swells consistentes y de gran tamaño que activan los spots más exigentes de la isla, como la famosa ola de "The Bubble" o la izquierda de Lobos. El viento suele soplar offshore (de tierra a mar) en la costa norte, peinando las olas y creando tubos perfectos. Es la temporada para los que buscan un desafío y olas de calidad mundial. Eso sí, necesitarás un buen neopreno, ya que la temperatura del agua baja unos grados.

Consejos Realistas para un Viaje de Maravilla

Más allá de elegir la fecha que te acomode mas, aquí tienes algunos consejos prácticos para que tu experiencia en Fuerteventura sea divertida y no tengas muchos problemas:

Alquila un coche, sin dudarlo: Fuerteventura es una isla para ser explorada con paciencia y tiempo. El transporte público es limitado y no te va a permitirte con la facilidad que tú desearías. La isla es la más larga del archipiélago y las distancias pueden ser considerables. Reservar con antelación, especialmente en temporada alta, es más que recomendable.

Divide tu estancia: Si tienes una semana o más, considera alojarte unos días en el norte (zona de Corralejo o El Cotillo) y otros en el sur (Península de Jandía: Morro Jable o Costa Calma). Esto te permitirá explorar cada extremo de la isla sin pasarte el día en la carretera. El norte es ideal para el surf y tiene un ambiente más bohemio, mientras que el sur alberga las playas de arena blanca y aguas turquesas.

No te quedes solo en la playa: Fuerteventura es mucho más que sol y mar. Adéntrate en el interior y descubre paisajes que te transportarán a otro planeta. Sube al cráter del Volcán Calderón Hondo para unas vistas 360º impresionantes, visita la antigua capital, Betancuria, un oasis de historia y palmeras en medio de las montañas áridas, o asómate a los miradores de Morro Velosa para comprender la majestuosidad del paisaje majorero.

Saborea la gastronomía local: No te limites a los restaurantes turísticos de primera línea de playa. Busca los "bares de pueblo" y las cofradías de pescadores para probar el pescado fresco del día, las papas arrugadas con mojo picón y, sobre todo, el queso majorero, un producto con denominación de origen que es una auténtica delicia.

En definitiva, Fuerteventura es un destino que no decepciona. Ya sea que busques la paz bajo un sol eterno o la adrenalina de una ola perfecta, esta isla canaria tiene un momento ideal para ti. Planifica con antelación, elige la época que mejor se adapte a tus deseos y prepárate para descubrir un lugar donde el tiempo parece detenerse, mecido por el viento y el rumor constante del océano Atlántico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios