para despertar el espíritu más humano de la Navidad
El clásico universal revive estas fiestas con una propuesta escénica que une música y teatro bajo la dirección de Triana Lorite e protagonizada por Antonio Albella
El próximo 27 de noviembre se estrenará en el Teatro Maravillas la nueva producción de “Cuento de Navidad”, una versión teatral que recupera la esencia del célebre relato de Charles Dickens, trasladando a escena sus valores más profundos: generosidad, solidaridad y la capacidad transformadora del espíritu navideño.
Dirigida por la dramaturga cordobesa Triana Lorite y protagonizada por el actor Antonio Albella, esta adaptación ofrece una experiencia envolvente donde conviven la música y el teatro en una puesta en escena cuidada hasta el detalle. Una obra concebida para emocionar a públicos de todas las edades, respetando la estructura literaria original y reivindicando la vigencia del cuento como pieza atemporal que sigue tocando el corazón de generación en generación.
Cuento de Navidad rescata la ternura, la inocencia y la espiritualidad que han convertido este relato en un referente mundial de la literatura navideña. La propuesta escénica parte de un estudio etnográfico sobre Dickens y su obra, dando como resultado un montaje fiel al espíritu del cuento, pero con un lenguaje contemporáneo capaz de conectar con niños, jóvenes y adultos.
El montaje celebra la pureza de los cuentos clásicos y la fuerza de su mensaje, reivindicando su impacto educativo y emocional. Con una estética artesanal y una puesta en escena que combina ternura, belleza y teatralidad, Cuento de Navidad ofrece una experiencia que va más allá del entretenimiento: un recordatorio de la bondad, sinceridad e inocencia que habita en los más pequeños… y que los adultos nunca deberíamos perder.